Fundado por impulso de san Josemaría Escrivá de Balaguer y adscrito a la Universidad Complutense, han pasado por esta residencia universitaria más de 3.000 residentes y varios miles más de estudiantes que acudieron a sus actividades.

El Colegio Mayor Moncloa comenzó su andadura en septiembre de 1943, en continuidad con la residencia universitaria de Ferraz (1934-1936) y Jenner (1939-1943), que impulsó el Fundador del Opus Dei. Del espíritu que imprimió san Josemaría a estas primeras residencias han nacido centenares de instituciones universitarias en todo el mundo.

El sábado 16 de febrero tuvo lugar el acto central del 75 aniversario para residentes, antiguos residentes y sus familias. La celebración comenzó, como no podía ser de otra forma, con la Santa Misa para agradecer a Dios todo lo vivido en estos 75 años y pedir por lo frutos venideros. Contamos con la presencia de Mons. Ramón Herrando Prat de la Riva, Vicario del Opus Dei en España, D. Pedro Álvarez de Toledo, Vicario de la Delegación Madrid-Oeste del Opus Dei, y antiguos capellanes o antiguos residentes que se han ordenado sacerdotes.

En la homilía, Mons. Ramón Herrando señaló que “todos los colegios mayores promovidos por la Obra han desarrollado su actividad inspirada en Moncloa. Ha sido el modelo para nosotros.”

Recalcó que la gratitud a Dios por los 75 años de historia ha de extenderse también a tantas personas que supieron decir que sí a Dios: san Josemaría, impulsor de la Residencia Universitaria de La Moncloa y tantos otros que trabajaron aquí, como los dos primeros capellanes, D. José María Hernández Garnica y D. José Luis Múzquiz, de los que se ha abierto su proceso de beatificación, y algunas de las primeras mujeres que trabajaron en la Administración del Colegio Mayor y que supieron darle ese aire de familia tan característico, como Encarnita Ortega y Dora del Hoyo, cuyo proceso de beatificación se ha abierto, y Guadalupe Ortiz de Landázuri, que será beatificada el próximo 18 de mayo en Madrid.

Al acabar la Misa, Pablo Martínez Ávila, actual Director del Colegio Mayor Moncloa, leyó la Carta que el Padre, Don Fernando Ocáriz, nos envió por motivo de esta celebración:

“Queridísimo Pablo: ¡que Jesús me guarde a todos los del Colegio Mayor Moncloa! En cuanto he sabido que estáis celebrando los setenta y cinco años, me he unido a vuestras acciones de gracias, pensando en las numerosas personas que se han beneficiado –también indirectamente- de la labor que realizáis; y en tantas otras que seguirán acercándose a Cristo atraídas por el ambiente de alegría y de amor a la libertad  que se respira en Moncloa. Al mismo tiempo, este aniversario os presenta un reto apasionante: el de continuar trabajando con un hondo sentido de fidelidad al espíritu con el que se iniciaron las actividades de este Colegio Mayor, siempre con el deseo de servir a Dios y a todas las almas. Os encomiendo, a vosotros y a vuestras familias, a la Santísima Virgen: confiadle vuestra tarea y vuestras ambiciones nobles. Contáis, además, con la ayuda desde el Cielo de san Josemaría, del beato Álvaro y de don Javier.

Con mucho cariño, abraza y bendice a cada uno en el Señor.”

A continuación, tuvo lugar el Acto Académico del 75 Aniversario en el Salón de Actos, con más de seiscientos asistentes. Intervinieron en primer lugar Luisma Calleja, antiguo Decano del Colegio Mayor, que condujo el acto con elocuencia y nos hizo reír a todos, metiéndose con unos y otros con comentarios llenos de cariño y gracia.

“¡Bienvenidos de nuevo a casa!”

Esas fueron las primeras palabras de Pablo Martínez al tomar la palabra en el acto. En su intervención, Pablo, recorrió algunos de los hitos más relevantes de la historia de Moncloa e hizo hincapié en que el ambiente único que se respira en nuestro Mayor es el mismo que se vivió en los primeros impulsos del Opus Dei.

“Somos herederos de algo muy grande y nuestros esfuerzos van dirigidos a preservar.”

Tras las palabras de Pablo, se hizo entrega de una placa a Miguel Ángel Garrido Gallardo, antiguo Presidente del Patronato, en reconocimiento por su colaboración con el Colegio durante más de 50 años; y una segunda placa a Daniel Arenas Laorga por su especial trabajo y dedicación en las labores de la última reforma de Moncloa. También se entregó placa a Ignacio Vicens Hualde como residente más longevo y como agradecimiento a su labor en sus 38 años de residente.

Hubo brillantes y muy divertidas intervenciones de varios antiguos residentes que desde el público contaron anécdotas y diferentes episodios de la vida del Colegio Mayor de sus años como colegiales.

Rafael Caballero, Presidente del Patronato, en su intervención remarcó los próximos objetivos del Patronato: el Proyecto de Formación Profesional, Cultural y Humana; el apoyo al nuevo comienzo del Colegio Mayor Alcor.

El acto concluyó con las palabras de Daniel Arenas, Vocal del Patronato, que anunció la creación de la nueva asociación de antiguos: MAR (Moncloa Antiguos Residentes).

Al acabar, nos trasladamos al Colegio Mayor, donde nos repartimos por todo el Colegio, donde gracias al trabajo de la Administración de Moncloa y el CET La Loma se ofreció comida para todos los asistentes al evento.

75 Aniversario